Saltear al contenido principal
Mauricio Macri

Telegram, la estrategia de Macri para estar más cerca de la gente

“Necesitamos estar cada vez más comunicados y cerca, tener otras ocasiones para hablar”. Ese fue el mensaje con el que el presidente de Argentina, Mauricio Macri, le dio la bienvenida a las personas a su propio canal de Telegram.

Para muchos, es una red social más, pero para el mandatario es una estrategia de comunicación que se basa en el permanente contacto con los ciudadanos y con grandes medios de comunicación.

Macri dijo estar seguro de que será una «experiencia buena»y prometió no repetir los mensajes que publica en sus otras redes.
“Por acá, de vez en cuando, te voy a estar enviando mensajes sobre las cosas que me preocupan o me entusiasman, o las cosas que pienso y que quiero que conozcas de manera directa”, dijo el mandatario argentino en su primer envío a través de esta herramienta.
Telegram apenas tiene auge en Argentina este 2016. Ya lo utilizan la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el ex Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
Sin embargo, Macri introdujo la novedad de que no repetirá mensajes y sus contenidos serán exclusivos. “No voy a llenarte de mensajes ni mandar cosas que ya subí en las redes”, escribió.
El equipo de Macri dispone un presupuesto millonario para una subsecretaria especial que se dedica a la comunicación a través de las redes sociales.
Al argentino le ha valido algunas críticas el uso particular que le ha dado a las redes, como la cobertura exclusiva para Snapchat que se hizo de la visita de Obama a Buenos Aires (en marzo de 2016).
“El resto de los medios no recibió ninguna de esas imágenes ni tuvo permisos para registrar esa intimidad”, publicó el diario El Clarín sobre ese evento.

Fuente