La mejor estrategia para construir liderazgo político es contar con una idea poderosa y concentrarse…

10 tips para el candidato perfecto
Algunas de las siguientes recomendaciones parecen obvias, pero todo buen candidato debería seguir el decálogo que presentamos a continuación:
1.- Puntualidad:
No importa si la noche anterior estuvo hasta muy tarde en reuniones o si se le presentó algún inconveniente; sea puntual. Nadie tiene por qué esperarlo varias horas y para eso, su equipo de trabajo debe prever al menos una hora para traslados. Si es necesario sacarlo de algún sitio, su gente más cercana debe actuar con profesionalismo.
2.- Ofrezca sólo lo que puede dar:
En lugar de ofrecer villas y castillos, sea realista y prometa sólo lo que está a su alcance. Si tiene un plan, manténgase en él y no genere falsas expectativas.
3.- Usted y su equipo de campaña deben dar el ejemplo:
De nada sirve que usted, que es la cara visible, sea un buen ciudadano, si su equipo de campaña no da el ejemplo. Tratar bien a la gente, estacionar donde es debido y seguir las normas puede hacer la diferencia. Recuerde que no sólo hablarán de usted, sino de quien lo rodea.
4.- Deje todo en manos de los que saben:
Usted es el candidato, pero no lo sabe todo. Deje que los expertos, que deben ser de su absoluta confianza, hagan el trabajo. Ellos se deben encargar de administrar los recursos y hacer propuestas congruentes. Eso va más allá de chapas y gorras con el logo de su partido. No es tarea del candidato decidir colores, frases o agendas.
5.- Su mejor personaje es usted mismo:
No necesita ser quien no es realmente. Si no le gusta el fútbol o hacer ejercicios, no intente engañar a la gente haciendo ese tipo de actividades. Sea auténtico y reconozca sus límites; seguro tiene propias y reales cualidades para exhibir.
6.- Recuerde que no es una máquina:
Las elecciones se ganan con anticipación. Duerma y descanse lo suficiente, no pretenda gastar todos los cartuchos al final. Dicen que «las campañas se ganan en precampaña», así que empiece a ganarse seguidores al menos tres años antes.
7.- Entretenga, no aburra:
«Lo bueno, corto; dos veces bueno», afirman algunos. Ya las campañas no son como antes, cuando las intervenciones duraban horas. Sea concreto, conciso; no intente rebajarse y suba el nivel de la discusión política.
8.- Lejos del alcohol:
Aunque haya terminado su día, evite mostrarse en una fiesta con trago en mano. Manténgase sobrio y coherente.
9.- ¡Cuidado con fotos y conversaciones calientes!
Por supuesto que tiene una vida privada, pero debe estar a raya. Evite verse inmiscuido en romances o escándalos con fotos o conversaciones calientes. Está en el ojo del huracán y sus teléfonos seguramente estén intervenidos. Guarde muy bien sus secretos.
10.- Aprenda a ganar y perder:
En política, no siempre se gana. Si resulta vencedor, sea humilde; si pierde, no chille. Su mejor opción es ser maduro y generoso. De las derrotas también se aprende, y seguramente después de tanto esfuerzo surgirán las verdaderas victorias.